Menú participa

Fecha de última actualización: 26/08/2025

a) ¿De qué se trata el Menú Participa?

El Menú Participa reúne la información, herramientas y canales que la E.S.E. pone a disposición de la ciudadanía y grupos de valor para que aporten en la gestión pública: diagnóstico de necesidades, planeación y presupuesto participativo, consultas ciudadanas, colaboración e innovación, rendición de cuentas y control social.

b) ¿Cuáles son las secciones que lo integran?

  • Diagnóstico e identificación de problemas
  • Planeación y presupuesto participativo
  • Consulta ciudadana
  • Colaboración e innovación
  • Rendición de cuentas
  • Control social

c) ¿Cómo se puede participar?

Participa a través de nuestras convocatorias, formularios de inscripción, canales deliberatorios (foros/encuestas/chat), transmisiones y reuniones programadas en el calendario de participación. En cada sección encontrarás los enlaces y formatos para sumarte.


Mecanismos, espacios e instancias

  • Mesas de participación social en salud
  • Encuestas y foros virtuales
  • Audiencias públicas de rendición de cuentas
  • Veedurías ciudadanas y control social

Estos mecanismos se activan según programación y son divulgados en Convocatorias.

Diagnóstico e identificación de problemas

  • Temas de interés: Publicamos los temas sobre los cuales recolectamos información y opiniones.
  • Caja de herramientas: Guías, infografías y videos para facilitar la apropiación de cada tema.
  • Herramienta de evaluación: Encuestas o formularios para calificar las actividades de diagnóstico.
  • Divulgación de resultados: Publicamos los resultados consolidados de los ejercicios de diagnóstico.

Planeación y presupuesto participativo

  • Porcentaje de presupuesto: Publicamos el porcentaje definido para procesos participativos.
  • Canales de interacción y caja de herramientas: Habilitamos canales virtuales en cada etapa.
  • Decisiones publicadas: Registramos acuerdos tomados con ciudadanía y grupos de valor.
  • Avances y estado (semáforo): Visualizamos avances y estado de decisiones.

Consulta ciudadana

  • Tema y resumen: Se publica el asunto a consultar, objetivos y antecedentes.
  • Canales de consulta y caja de herramientas: Habilitamos los canales y materiales de apoyo.
  • Observaciones y respuestas: Publicamos comentarios recibidos y respuestas de la entidad.
  • Enlace a Sección Normativa: Acceso al informe global de observaciones.
  • Herramienta de evaluación: Formulario para evaluar la fase de consulta.

Colaboración e innovación

  • Espacio para consulta de problemáticas: Canales para recibir ideas y priorizar soluciones.
  • Convocatoria con el reto: Invitaciones a cocrear soluciones.
  • Retos vigentes y reportes: Estado y frecuencia de votaciones.
  • Propuesta elegida y criterios: Difusión de la solución seleccionada y criterios de selección.
  • Plan de trabajo e hitos: Plan de implementación y prototipos/desarrollos.

Rendición de cuentas

  • Postulación de temáticas: Espacio para proponer temas y requisitos.
  • Estrategia de comunicación: Divulgación continua y espacios de interacción (en PAAC).
  • Calendario de eventos de diálogo: Actividades, requisitos y resultados esperados.
  • Articulación a informes en Transparencia: Enlace a informes de rendición de cuentas.
  • Herramientas y canales para eventos: Plataformas para eventos virtuales y streaming.
  • Preguntas y respuestas: Publicación de P&R de eventos.
  • Memorias y acciones de mejora: Memorias, asistentes, conclusiones y semáforo de compromisos.

Control social

  • Modalidades de control social: Información sobre veedurías, audiencias y vigilancia ciudadana.
  • Convocatorias: Convocatorias cuando inician programas, proyectos, contratos o servicios.
  • Resumen de temas vigilados: Avance de indicadores, recursos asignados, metodología y respuestas.
  • Informes del interventor o supervisor: Publicación de al menos dos informes cuando aplique (art. 72 Ley 1757/2015).
  • Evaluación y registro de observaciones: Herramientas para evaluar y registro de observaciones de veedurías.
  • Acciones de mejora: Publicación de correctivos incorporados en la planeación institucional.

Convocatorias

Convocamos a la ciudadanía y grupos de valor a participar en nuestros espacios, con información de tema, objetivo, requisitos, metodología, plazos y etapas.

Ver convocatorias

Calendario

Consulta las fechas de actividades de participación ciudadana programadas para el año.

Calendario anual

Inscripción

Inscríbete a procesos de participación, instancias o acciones ofrecidas por la E.S.E.

Formulario de inscripción

Canal de interacción deliberatoria

Usa nuestros canales deliberatorios para interactuar en los ejercicios convocados y llegar a acuerdos.